top of page

HISTORIA

¿Cómo, por qué y donde surgió todo?

Donde la historia comienza

La semana Iterra surgió en el año 2014, como un deseo de que los alumnos pusieran a prueba sus conocimientos, destrezas, habilidades, aptitudes e ingenio.
Las principales docentes  que tuvieron  esta idea, fueron la profesora
Rosa Carmina Delfin y la Lic. Karina Arvizu, cuando tuvieron la idea en mente la plantearon a director y demás personal de la escuela, los cuales les pareció una genial idea y aceptaron tener la semana Iterra. 
Al realizar este evento se busca promover el acercamiento con la
ciencia y la tecnología además de el trabajo en equipo.
Dentro de esta semana se planean actividades deportivas, culturares, científicas y sociales.
Al ser una semana donde participan todas las áreas, permite que los alumnos vean la transversalidad de los proyectos de manera real.
Desde el primer año, los proyectos fueron la parte medular de la semana Iterra, cada año se han ido superando y generan gran expectativa en docentes y alumnos.

PROYECTOS

Desde sus principios la semana iterra tuvo proyectos muy innovadores por parte de los chicos. Hubieron proyectos ecológicos y sociales, como por ejemplo:

También mencionando las pláticas que vienen desde psicólogos, hasta ingenieros, para podernos contar un poco sobre sus conocimientos y  podamos abrir nuestros horizontes y conocer un poco más.
Y han ido agregando más pláticas como taller de maquillaje, entre unas cuantas más pensadas especialmente para que toda la comunidad estudiantil esté muy interesada. 

ROTUNDO ÉXITO

La semana iterra se lleva acabo la primera semana de junio, al principio solo eran 3 días de la semana, el primer día eran las platicas, el segundo de talleres y el tercero cuando los alumnos presentaban sus proyectos. Desde el año 2018 se agregó un día más, para un día cultural.

 

En 2019 la semana iterra fue de 5 días, el primer día los profesores calificaron a los alumnos de secundaria, en el segundo día hubo platicas y los torneos deportivos, en el tercero pláticas y talleres, el cuarto día los profesores calificaron a los alumnos de bachillerato y el quinto, el día cultural.

 

Sin embargo, este 2020 tenemos un asunto más grave.

La Semana Iterra no podrá llevarse a cabo de manera presencial, esto debido a la pandemia de COVID 19, que lleva con nosotros ya 3 meses, y ha hecho que nos quedemos en cuarentena en nuestras casas.

Tenemos la misión de hacer de esta semana Iterra, una única y nueva esperiencia ONLINE.
 

Gracias a la participación de todos los alumnos y docentes es que año tras año la semana Iterra ha sido un éxito. Y esperamos que este año lo sea también.

bottom of page